![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgPENH-BoVh7m8-kCh9UlI5VQKY9Mja2qhtTYfaK8NQccxXNW1fUmLVQcNu4Lx5GWeQf36MNAPN2O3j_y1Dc6wGrPxkgkv4xy_beFq9C6SNdXoMP43243UGvCiait3l5yYgg7UO_jW1uCh4/s320/render.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjrPpdlSa-4SkSV4MRX4ap3D6ZDr_s_xJGJOqbCtE7VIyPhbQTYfUoVihybC_3byUzg5WD9hcsQSEZIwbQyDLXr_V1Lc0ShvdvZYfqhu2NDzUgvu2oDa-GYiWT8hdVhdL7CjoReI8mD4crV/s320/keythera_snapshot.png)
He decidido probar el software de renderizado Kerkythea. Es una opción freeware para dar un toque fotorealista a nuestros trabajos.
La muestra de la imagen está realizada con las opciones por defecto. Basta exportar con el plugin para Sketchup, cargar la imagen en Kerkythea y renderizar...
Hay muchas opciones que tocar en este programa así que poco a poco...
0 comentarios:
Publicar un comentario